SESIÓN JUEVES 16 de MARZO de 2017
Aprueban las obras del Paseo del Bajo
Los diputados de la Ciudad sancionaron la ley que habilita construir el Parque Lineal Paseo del Bajo, en Puerto Madero, para vincular la autopista a La Plata con la autopista Illia a través de un corredor paisajístico de 6 kilómetros de longitud.
La norma fue aprobada por 33 votos positivos del PRO, el interbloque Peronista y el Frente renovador, la oposición del Frente para la Victoria, BC, AyL, FIT y PSA y la abstención de Suma+, CP y PS.
El proyecto que llegó al recinto tenía un despacho de mayoría de la Comisión de Planeamiento, que preside Agustín Forchieri (PRO) y un despacho de minoría del diputado Javier Andrade (FpV) que solicitaba el archivo de la iniciativa, después de criticar la venta de tierras públicas «al servicio del mercado» y la construcción de grandes torres de edificios frente al Río de la Plata.
El proyecto aprobado, que forma parte del plan urbano ambiental, afecta y desafecta terrenos para permitir la construcción del corredor vial de aproximadamente 6 kilómetros de longitud y de su manto superficial vegetal, que será de uso público y con equipamiento urbanístico.
Obtuvo aprobación inicial de la Legislatura el 15 de diciembre último y recientemente se realizó la Audiencia Pública respectiva. Este jueves se aprobó en lo que se denomina «segunda lectura», con lo cual quedó definitivamente sancionada la ley.
La obra de ingeniería vial estará a cargo de AUSA; habrá cuatro carriles para camiones y ómnibus de larga distancia en un corredor en trinchera de 25 metros de ancho. Otros 75 metros de superficie serán para el paso a nivel de vehículos livianos. La obra arquitectónica, a su vez, estará a cargo de la Corporación Puerto Madero, que luego la cederá al Estado de la Ciudad.
El diseño paisajístico tendrá en cuenta las propuestas de un concurso público de ideas que será auspiciado por el Gobierno de la CABA, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA) y la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).
La ley permite por debajo del manto vegetal la construcción de hasta 1.500 cocheras para estacionamiento de automotores para solventar el polo gastronómico, pero por encima de la superficie impide la construcción de edificios, ya que se dedicará exclusivamente a parque.
El proyecto está vinculado asimismo al plan urbanístico de Catalinas Norte 2 (en la zona lindera entre Puerto Madero y Retiro), que tendrá un 70 por ciento de zonas parquizadas públicas y un 30 por ciento de espacios para emprendimientos inmobiliarios y comerciales.
Por otra parte, se preservan los derechos adquiridos por la Universidad Nacional y el Colegio Nacional de Buenos Aires, que poseen campos de deportes en la zona de obras.
Beneplácito por el cuarto año de pontificado de Francisco
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresó su beneplácito al cumplirse el cuarto aniversario de la designación del ex arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de Argentina, Jorge Mario Bergoglio, como Papa Francisco.
Adhesión al Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Se aprobó una declaración con texto consensuado que adhiere a la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor conmemorada el pasado miércoles 15. El Día Mundial de los Derechos de los Consumidores se estableció en el año 1983 para promover los derechos básicos de los consumidores en todo el mundo.
«Esta fecha se instituye debido a que, el 15 de marzo de 1962, el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy anunció los derechos de todos los consumidores y exhortó a recordar esa fecha como el Día Mundial del Consumidor», explican los fundamentos de la iniciativa.
Huéspedes de Honor



También por iniciativa de la legisladora Mercedes de las Casas (PRO), el cantante, compositor y pianista británico Sir Elton Hércules John recibirá la misma distinción de la ciudad durante su visita el 8 de abril próximo. Es uno de los músicos con mayores ventas de todos los tiempos, que superan los 300 millones de álbumes en todo el mundo, y recibió múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
Conmemoración por aniversario de triunfo electoral
Se aprobó sobre tablas una declaración para conmemorar el 55° aniversario del triunfo electoral de la fórmula peronista Framini-Anglada en la Provincia de Buenos Aires, sucedida el 18 de marzo de 1962. El diputado Javier Andrade (FpV) fue el autor de la iniciativa y destaca en los fundamentos del proyecto que «aquel 18 de Marzo, un millón ciento setenta mil votos peronistas reventaron las urnas para la gobernación de la provincia de Buenos Aires».
Beneplácito por argentina premiada en Foro de ONG 2017
El Comité de ONG consideró que la Dra. Mabel Bianco es una activista de los derechos de la mujer en América Latina y el mundo. Ha implementado políticas para salvar la vida de las mujeres, particularmente en relación con el cáncer de mama, la violencia de género, el VIH / SIDA y los derechos sexuales y reproductivos.